Para los sectores sociales LGBTIQ+ las artes son una forma de renacer, enunciar, identificarse, denunciar, amar y resistir. Es un espacio seguro para encontrarse y combatir los repertorios de la violencia por prejuicio.

CONTEXTO DEL PROYECTO


La comunidad trans ha sido históricamente invisibilizada, estigmatizada y excluida de los espacios de representación pública y cultural. Sin embargo, también ha generado formas de consumo, redes de cuidado, creación simbólica, producción estética y modos de vida que resisten y reconfiguran lo normativo.

En Medellín, ciudad de contrastes y diversidad, las comunidades trans han resistido históricamente la exclusión. Han creado redes de cuidado, lenguajes visuales, estéticas y modos de consumo que necesitan ser reconocides. Este proyecto propone investigar, visibilizar y co-crear narrativas gráficas y multimediales que surjan desde las voces, cuerpos, estéticas y experiencias de personas trans en Medellín. A través del trabajo etnográfico y el diseño gráfico como herramienta de acción cultural, se busca construir piezas que funcionen como dispositivos de reconocimiento, memoria y dignificación.

 

Este PIA propone narrar esas realidades a través de una obra gráfica que viajará por instituciones educativas y culturales, convirtiéndose en un museo itinerante de la dignidad y la memoria disidente.

OBJETIVO GENERAL


Este proyecto propone investigar, visibilizar y co-crear narrativas gráficas y multimediales que surjan desde las voces, cuerpos, estéticas y experiencias de personas trans en Medellín. A través del trabajo etnográfico y el diseño gráfico como herramienta de acción cultural, se busca construir piezas que funcionen como dispositivos de reconocimiento, memoria y dignificación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar una exploración etnográfica sensible y situada con miembros de comunidades trans.

2. Traducir hallazgos en una narrativa gráfica crítica y co-creada.

3. Producir piezas gráficas y/o audiovisuales con enfoque interseccional y participativo.

4. Reflexionar desde el diseño sobre las tensiones entre visibilidad, representación y resistencia.

Museo itinerante

Inauguración: Viernes 6 de junio, a las 3:00 p.m., dentro de la Agenda Cultural de la biblioteca se hará la apertura de la muestra del museo itinerario de los proyectos de aula de los alumnos de Diseño Gráfico de la Institución Universitaria Pascual Bravo centrado en la población TRANS.

Lugar: Biblioteca Pública La Ladera

Top